WDM BOMBAS CASERAS TIPO CARACOL SERIE C, D, E, F.

MOTOBOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES TIPO CASERO CON AMPLIA VARIADAD DE TAMAÑOS, DISEÑOS CON ALTA EFICIENCIA, CONSTRUIDAS EN HIERRO FUNDIDO CON SELLO MECANICO ESTANDAR EN CARBON, CERAMICA, BUNA E INOXIDABLE, IMPULSORES TIPO CERRADO BALANCEADO ACOPLADOS DIRECTAMENTE A MOTORES ELECTRICOS ABIERTOS A PRUEBA DE GOTEO.










BENEFICIOS
- Variedad de tamaños
- Diseño de alta eficiencia
- Lista para instalar
- Fácil mantenimiento
- Variedad de aplicaciones
APLICACIONES
- Equipos de calefacción, refrigeración y ventilación
- Riego
- Recirculación
- Refrigeración
- Sistemas de presión
- Aprovisionamiento de aguas limpias

WDM MOTOBOMBAS DE MEDIANA PRESION SERIE ME

MOTOBOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES DE MEDIANA PRESION SERIE ME, DISEÑADAS CON ALTA EFICIENCIA PARA UNA LARGA DURACIÓN, AMPLIA VARIEDAD DE TAMAÑOS, CONSTRUIDAS EN HIERRO FUNDIDO, IMPULSOR CERRADO BALANCEADO, SELLO MECANICO ESTANDAR EN CARBON, CERAMICA, BUNA E INOXIDABLE, ACOPLADAS DIRECTAMENTE A MOTOR ELECTRICO HORIZONTAL EFICIENCIA PREMIUM DE SERVICIO CONTINUO S1, TOTALMENTE CERRADOS CON VENTILACIÓN EXTERIOR.




BENEFICIOS
- Variedad de tamaños
- Motor incluido
- Lista para instalar
- Métodos flexibles de instalación
- Fácil mantenimiento
- Larga duración de servicio
APLICACIONES
- Riego
- Recirculación
- Refrigeración
- Torres de enfriamiento
- Acueductos


WDM MOTOBOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES DE ALTA PRESIÓN SERIE H, Q, K.

MOTOBOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES DE ALTA PRESION SERIE H, Q, K, DISEÑADAS CON ALTA EFICIENCIA PARA UNA LARGA DURACIÓN, AMPLIA VARIEDAD DE TAMAÑOS CON 1 PASO Y DOS PASOS, CONSTRUIDAS EN HIERRO FUNDIDO, IMPULSORES CERRADOS BALANCEADOS, SELLOS MECANICOS ESTANDAR EN CARBON, CERAMICA, BUNA E INOXIDABLE, PUEDEN SER ACOPLADAS DIRECTAMENTE A MOTORES ELECTRICOS HORIZONTALES DE EFICIENCIA PREMIUM, SERVICIO CONTINUO S1 TOTALMENTE CERRADOS CON VENTILACIÓN EXTERIOR Y CON MOTORES DE CONBUSTION INTERNA A GASOLINA O DIESEL.





BENEFICIOS
- Variedad de tamaños
- Métodos flexibles de instalación
- Larga duración de servicio
- Fácil mantenimiento
- Cualquier tipo de motor puede ser instalado
APLICACIONES
- Industria de la construcción
- Municipal y ambiental
- Líquidos con partículas no abrasivas
- Agua limpia o aguas residuales con partículas no abrasivas
- Drenaje de espacios pequeños
- Transportación de líquidos
- Agricultura
- Riego
- Tratamiento de agua
- Evacuación de fluidos






WDM LINEA HE


WDM LINEA QE


WDM LINEA HD




Instalación
Localización del equipo
La bomba deberá de estar lo más cercano posible al líquido a bombear, con un número mínimo de coples y niples, etc. esto para reducir la fricción en la succión.
La tubería de succión y descarga deberán de estar perfectamente alineadas con la voluta de la bomba y soportadas independientemente utilizando soportes o anclas, esto para prevenir esfuerzo excesivo a la voluta. Las anclas del motor deberán de estar sujetas, sobre una base elevada de 10 cm aproximadamente, esto para prevenir que el agua acumulada entre al motor.
NOTA: Consulte la tabla de fricción en tuberías y sus accesorios para determinar las dimensiones de la tubería de la succión y descarga.
Succión
Utilizar tubería o manguera reforzada suficientemente robusta para evitar que esta se colapse por el diferencial de presión atmosférica. Verificar que no existan fugas en todas las juntas.
Tamaño del tubo de succión
Una operación satisfactoria dependerá en el cálculo de la perdida por fricción en la succión, considerando límites aceptables. El tamaño mínimo del tubo de succión a utilizar se puede determinar al comparar la NPSH disponible en la succión de la bomba, contra la NPSH requerida por el impulsor, como se ilustra en las curvas de rendimiento. Por lo general, recomendamos utilizar un diámetro de tubería de ½ “a 1” mayor a lo que pide la succión de la voluta o cuerpo.

Altura de succión
La tubería de succión deberá de tener una inclinación de 1cm por cada metro de succión y nunca exceder los 5m de succión considerando fricción.

Colador
Un colador deberá de ser instalado en la succión para prevenir la entrada de objetos. El colador deberá de tener un área de entrada libre de por lo menos tres veces el diámetro de la tubería. Por lo general se combina una válvula de pie junto con un colador.
Succión ahogada o positiva
Una válvula de compuerta se instala en la tubería de succión para darle servicio a la bomba. La voluta o cuerpo cuenta con tapones; se debe remover el tapón para permitir que el aire atrapado salga.

Tubería de descarga
Utilizar tubería o manguera reforzada suficientemente robusta para evitar que esta se destruya debido a la presión máxima de trabajo.
Diámetro de tubería de descarga
Debido al costo de energía o BHP necesario para vencer una fricción generada por utilizar un diámetro de tubería pequeño, comúnmente se utiliza un diámetro de tubería en la descarga mayor al que pide la voluta o cuerpo. Para determinar el tamaño optimo de tubería , compare el costo total de operación del equipo (costo de la bomba, equipo de control , tubería y consumo de energía) Al aumentar el diámetro de descarga razonablemente, se reduce el B H P requerido, ya que baja la fricción. Realizar varios ejemplos utilizando varios diámetros de tubería hasta encontrar el que más convenga.
Alineamiento de la tubería
La tubería, válvulas, niples etc., deberán estar perfectamente alineados con los orificios de succión y descarga de la voluta o cuerpo y soportadas independientemente utilizando soportes para evitar esfuerzos excesivo a la voluta de la bomba. De ser necesario, instalar juntas expansivas para proteger a la bomba por fuerzas excesivas térmicas o de presión.

Operación
Cebado
Toda bomba centrifuga deberá de estar “cebada” (tubería de succión y cuerpo lleno de líquido) antes de ponerse en operación. Instale una válvula de pie en la succión, y llene de líquido por la parte superior del cuerpo. Por lo general, aire queda atrapado dentro del cuerpo, para sacar el mismo remueva el tapón macho superior del cuerpo. Hasta que el líquido salga. Instale nuevamente el tapón macho utilizando sellador.
Rotación
La rotación es indicada por una flecha en el cuerpo de la bomba. Si su motor eléctrico opera en tres fases, es muy importante que la rotación corresponda a la indicada por la flecha . Aplique momentáneamente voltaje, verificando que el sentido de rotación sea el correcto. No permita que la bomba opere en sentido contrario ya que dañara su equipo.
Arranque
Al poner en marcha por primera vez su equipo, revise que la válvula en la descarga este al 90% cerrada. Abra gradualmente la válvula hasta que el motor trabaje a plena carga (amperaje de placa). Nunca permita que el amperaje consumido por la bomba sobrepase el máximo permitido por el motor.
Sello Mecánico
Los sellos mecánicos instalados en las bombas son del tipo mecánico lubricado por agua; por lo tanto la bomba no podrá ser operada en seco. Encontrará el sello adecuado para cada uso y líquido a bombear, favor de consultar al distribuidor WDM S.A. de C.V. para mayor información.